¡Buen domingo, aceros!
Hoy os traemos unas imágenes que tienen ya casi tres años, pero su trasfondo nos remonta a hace ochenta. El artista Sebastian Maharg, en honor a la historia, hizo un montaje que une visualmente la realidad de hoy, a través de Google Street View, y la de la Guerra Civil, con fotografías de archivo. Se inspiró en un montaje de la Primera y Segunda Guerra Mundial, y optó por Madrid y la Guerra Civil por su interés por el arte y la historia, pero también por motivos personales: su abuelo luchó en el bando fascista.

Calle Montera, 1937. Fuente: Yorokobu.
En el artículo del portal Yorokobu (donde podéis ver todas las imágenes) Maharg explica su opinión sobre lo fácil que se olvida la historia, incluso aunque la pisemos y la veamos a diario: «Asociamos las calles que transitamos a nuestras vidas sin percatarnos de las situaciones realmente dramáticas que se vivieron en aquel Madrid».

Calle Toledo, 1936. Fuente: Yorokobu.
Efectivamente, nuestro constante mensaje y la razón por la que traemos de vuelta Acero y por la que lo hemos devuelto a sus calles es la creencia de que el olvido y el silencio nunca arreglan nada. Acciones como esta demuestran que todavía hay mucho de lo que hablar y reflexionar, que ese pasado sigue en el presente. En palabras del autor de este montaje: «La fuerza reside en un crudo contrapunto. El trasfondo de cadáveres, escombros y hambre fusionado con la casi banal cotidianidad de gente paseando y de compras. Pienso que juntar todo eso en un mismo marco es inquietante y da que pensar».

Calle Mayor, 1937. Fuente: Yorokobu.